Ciudad de Guatemala, Guatemala.
16/Oct./2025.
Por. J.A. Guzmán L.
Presentación:
El Gobernador departamental de San Marcos sostuvo un significativo encuentro con las Autoridades Ancestrales “Iximulew” con el propósito de compartir y socializar los procesos de participación de los pueblos originarios en el país, y especialmente de nuestro departamento. Este diálogo refuerza el compromiso del gobierno departamental con pertinencia cultural para la interculturalidad, asegurando que las voces indígenas sean escuchadas y reconocidas. El Gobernador, uno de los fundadores de este espacio de concertación, expone la agenda política regional que promueve la visibilización de los pueblos indígenas. En estas instancias, se plasma el principio de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional con pertinencia cultural, reconociendo prácticas propias, saberes ancestrales y cosmogónicos. Se pone especial atención a la población vulnerable, integrando mujeres, juventudes y comunidades rurales como actores esenciales. Se reafirma que la alimentación integral es un derecho humano vinculado con salud, cultura e identidad. Con este liderazgo, se promueven políticas públicas incluyentes, respetuosas de la diversidad y eficientes. El gobernador invita a la cooperación institucional nacional y local para consolidar este tipo de espacios con alcance real.
IXIMULEW:
Autoridades Ancestrales.
En su intervención, el gobernador señaló que permitir que las Autoridades Ancestrales formen parte activa en la definición de estrategias institucionales que favorecen su independencia como comunidades indígenas. Este papel activo crea condiciones para que los programas de desarrollo no sean impuestos sino construidos con las comunidades, respetando cosmovisiones, idiomas, formas de organización social y espiritualidad propios. Así, la interculturalidad no es solo un término sino una práctica que permea la visión departamental de crecimiento humano. Además, se fortalece la seguridad alimentaria, actividades agrícolas y saberes autóctonos que favorecen la vida integral. En ese marco, se reconoce el liderazgo de juventud y mujeres como pilares fundamentales que traen nuevas energías, innovación y transmisión de saberes.
Mecanismos institucionales.
El gobierno departamental, bajo la dirección del actual gobernador, impulsa el establecimiento de mecanismos institucionales que integren a varias Autoridades Ancestrales de Guatemala al diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas. Esta acción consolida un modelo participativo, inclusivo, que mira de frente a la población vulnerable y procura su bienestar. Se promueve la articulación entre municipalidades, autoridades indígenas, entidades del Ejecutivo y sociedad civil, con pertinencia cultural para asegurar que las intervenciones respeten modos de vida propios. Deseando en algún momento implementar proyectos vinculados con huertos comunitarios, sistemas de producción ancestral, consumo local, nutrición culturalmente pertinente y soberanía alimentaria. El liderazgo territorial se robustecerá al reconocer que mujeres y juventud no solo participan, sino lideran espacios de decisión.
Acompañamiento presidencial.
En ocasiones previas, las Autoridades Ancestrales “Iximulew” se han reunido periódicamente con el presidente de la República, Dr. Bernardo Arévalo, para abordar asuntos relativos a los pueblos originarios, lo que contribuye a visibilización de sus demandas y derechos. En este marco, el gobernador de San Marcos reafirma su rol como mediador institucional comprometido con esa visión integral. Asimismo, se impulsa la ejecución de programas que garanticen acceso a servicios básicos, educación intercultural, salud adecuada y alimentación integral para poblaciones históricamente marginadas. Se hace énfasis en políticas que consideren la cosmovisión ancestral, garantizando que el diario vivir de los pueblos indígenas no solo sea cuantitativo, sino también culturalmente pertinente.
En otro evento…
El pueblo digno es primero