San Marcos, San Marcos.
Sep/10/2025.
Por. J.A. Guzmán L.
Acto de inauguración y corte de cinta simbólica…
En un acto solemne y de compromiso, se inauguró el Comedor Social No. 6 en el departamento de San Marcos, iniciativa que reafirma el deber del Estado hacia la población vulnerable. El gobernador departamental de San Marcos estuvo presente, destacando que estas acciones son parte de un proyecto nacional con visión de emancipación social. Con la instalación de comedores en seis lugares del departamento, el gobierno del Dr. Bernardo Arévalo, por medio del Ministerio de Desarrollo Social, busca atender con dignidad a familias con recursos limitados. Esta estrategia se concibe como una medida para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional a nivel local. En total, la meta para este año es alcanzar 110 comedores sociales a lo largo del país. En San Marcos, este es el sexto comedor activo, ubicado junto al Hospital Regional, para atender a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. La presencia institucional reafirma el compromiso de gobernabilidad cercana y efectiva. Todos unidos, con voluntad política, por el bienestar de nuestras comunidades.
INAUGURACIÓN:
Palabras de esperanza:
Durante el acto inaugural, el gobernador dirigió palabras de apoyo y esperanza hacia las familias beneficiarias, resaltando que la alimentación es un derecho humano esencial. Subrayó que otorgar desayunos y almuerzos con calidad y cantidad suficientes contribuye a la cohesión social y a la estabilidad familiar. Indicó que este tipo de iniciativas promueven la alimentación integral, sustentada en criterios nutricionales que consideran las necesidades específicas de cada comunidad. Agradeció el aporte del Ministerio de Desarrollo Social, de la viceministra y de las autoridades municipales presentes. Instó a que el programa operativo se implemente con eficiencia, transparencia y compromiso local. Sostuvo que esta obra no es solo social, sino simbólica: representa que el Estado responde ante las situaciones más apremiantes. El gobernador enfatizó que la institucionalidad debe caminar de la mano con el corazón; e invitó a la población a acudir respetando requisitos y beneficiarse de este servicio digno.
Articulación con pertinencia cultural:
El gobernador también hizo énfasis en que esta acción debe articularse con un enfoque de pertinencia cultural para que tenga real vigencia. Dijo que, al momento de proveer alimentos, se debe considerar la diversidad cultural local, incluyendo ingredientes locales, costumbres alimentarias y respeto a prácticas tradicionales. Destacó que esa sensibilidad cultural refuerza la aceptación del comedor por parte de las comunidades. Con ese enfoque, el programa no solo cubre necesidades físicas, sino que también fortalece el sentido de identidad e inclusión. En su alocución, mencionó la interculturalidad como pilar para construir políticas sociales más equitativas. Señaló que todas las culturas presentes en San Marcos deben sentirse contempladas y partícipes del beneficio. Es imprescindible que estas acciones no generen dependencias, sino que contribuyan al desarrollo humano de las personas. Y recalcó que, desde su gestión, se propiciará ese equilibrio.
El pueblo digno es primero