San Andrés Larraizar, Chiapas, México. ago/09/2025.
Por. J.A. Guzmán L.
El encuentro en Chiapas reúne a diversas autoridades y representantes de los pueblos originarios, entre ellos el Gobernador del Estado de Chiapas, la secretaria de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas de Chiapas, México, diputados al Congreso estatal, así como delegaciones internacionales provenientes de Bolivia, Chile, Venezuela y comisiones de pueblos originarios. El Gobernador de San Marcos, de ascendencia Maya Mam, destaca la relevancia de esta interacción como un espacio para fortalecer los vínculos culturales y políticos que unen a las comunidades indígenas de ambos lados de la frontera, reafirmando así la identidad y el orgullo de la nación Maya Mam que radica tanto en Guatemala como en México.
Este evento representa un valioso hermanamiento entre Guatemala y México, países que comparten una historia común y comunidades originarias con profundas raíces culturales como la nación Maya Mam. A través de esta convergencia se promueve un diálogo intercultural que impulsa la cooperación bilateral para la protección de los derechos indígenas, el intercambio de conocimientos tradicionales y la articulación de políticas públicas inclusivas que garanticen la sustentabilidad y el bienestar de estos pueblos. El fortalecimiento de estos lazos transfronterizos es una muestra clara del compromiso regional con la construcción de una sociedad más justa y plural.
El gobernador departamental de San Marcos extiende un saludo cordial y fraterno a todas las comunidades indígenas del mundo en esta significativa fecha, reiterando su compromiso con la defensa y promoción de sus derechos, identidad y desarrollo integral. En sus palabras, “Es un honor representar a nuestro pueblo Maya Mam en este espacio de reconocimiento internacional, desde San Marcos reafirmamos nuestra voluntad de unidad, respeto y colaboración entre naciones hermanas, para construir un futuro digno y próspero para nuestras comunidades originarias.” Así, la Gobernación Departamental reafirma su compromiso con la interculturalidad, la inclusión y el respeto profundo hacia la diversidad de nuestros pueblos.
El pueblo digno es primero










