Departamento de San Marcos.
31/Oct./2025.
Por. J.A. Guzmán L.
En imágenes:
GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SAN MARCOS INFORMA:
El gobernador departamental de San Marcos continúa fortaleciendo los lazos con diversos sectores de la sociedad marquense, reafirmando su compromiso con la democracia participativa, el desarrollo cultural y la inclusión. Durante los últimos 15 días, sostuvo importantes reuniones con representantes del Consejo Maya Mam, la Asamblea de los Pueblos por la Democracia, la Academia de Lenguas Mayas, el gremio de cooperativistas, y el sector mujeres del departamento. Asimismo, encabezó la firma de un convenio de mejoramiento del sistema de alcantarillado en San Pedro Sacatepéquez y acompañó actividades educativas y culturales en la feria patronal de Aldea San Rafael Soche. Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Departamental con la planificación, el diálogo, el respeto intercultural y el desarrollo integral de las comunidades, impulsando una gestión cercana, inclusiva y con pertinencia cultural.
1. PRESENTAN COMUNICADO EN APOYO A LA DEMOCRACIA REAL Y PARTICIPATIVA
El Gobernador Departamental de San Marcos sostuvo un encuentro con los delegados del Consejo Maya Mam y la Asamblea de los Pueblos por la Democracia, quienes entregaron un comunicado con manifestaciones, consideraciones y demandas en el marco de la coyuntura nacional. El Gobernador reafirmó su compromiso con el respeto al diálogo, la participación ciudadana y la construcción de consensos para el fortalecimiento de la democracia; comprometiéndose elevar el comunicado para conocimiento del presidente y vicepresidenta de la República.
2. REUNIÓN CON LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ACADEMIA DE LENGUAS MAYAS
El gobernador departamental de San Marcos sostuvo una reunión con miembros de la Junta Directiva de la Academia de Lenguas Mayas, en la que se abordaron temas de gran relevancia para el fortalecimiento cultural y lingüístico del pueblo Mam. Durante el encuentro se presentó el anteproyecto de actualización de planos del Centro Intercultural, destacando los avances logrados tras años de gestión. Asimismo, se discutieron programas orientados a la educación bilingüe intercultural, la planificación y el financiamiento para proyectos comunitarios. El gobernador enfatizó la importancia de la unidad del pueblo Mam, la capacitación y la articulación con actores institucionales para impulsar el desarrollo integral. Su liderazgo promueve la identidad, la inclusión y la participación como ejes del progreso.
3. IMPORTANTE REUNIÓN CON EL GREMIO DE COOPERATIVISTAS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS
De igual forma el gobernador se reunió con representantes del gremio de cooperativistas del departamento, reconociendo la valiosa trayectoria de más de cinco décadas de trabajo solidario y comunitario. En el marco del Plan de Desarrollo Departamental 2025–2032, destacó que las propuestas y desafíos de las cooperativas serán integrados como parte fundamental de la estrategia territorial. El encuentro forma parte del proceso participativo impulsado desde la Gobernación, orientado a recoger las necesidades de las estructuras organizadas para incorporarlas en la planificación del desarrollo. El gobernador reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector cooperativo como motor de economía local y cohesión social, promoviendo un desarrollo equitativo e inclusivo.
4. GOBERNADOR DEPARTAMENTAL CONVOCA AL SECTOR MUJERES PARA SUMAR PROPUESTAS AL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL
Con el objetivo de garantizar la participación activa de las mujeres en la construcción del nuevo Plan de Desarrollo Departamental, el gobernador convocó a lideresas y representantes del sector mujeres para entablar un diálogo constructivo. Durante la reunión se establecieron lineamientos para incluir las propuestas de las mujeres en los ejes estratégicos del plan, priorizando la equidad, la seguridad y el bienestar. Se elaboró una bitácora de trabajo con las aportaciones recibidas, la cual será considerada en la propuesta final que se presentará al presidente de la República, doctor Bernardo Arévalo. El gobernador reiteró su compromiso con la inclusión y la justicia social, fortaleciendo el rol de las mujeres en la construcción de un futuro digno para San Marcos.
5. FIRMA DE IMPORTANTE CONVENIO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO
Así mismo, el gobernador , junto al director ejecutivo del CODEDE y el alcalde municipal de San Pedro Sacatepéquez, suscribieron un importante convenio para el mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario del sector Náhuatl, Calzada Independencia, área urbana de dicho municipio. Este acuerdo representa un paso decisivo en la mejora de la infraestructura básica y en la promoción de la salud pública. El gobernador destacó que este tipo de proyectos fortalecen la calidad de vida de las familias sampedranas y contribuyen al desarrollo ordenado y sostenible. Con acciones concretas, la Gobernación reafirma su compromiso con la gestión eficiente y el trabajo conjunto entre instituciones y autoridades locales.
6. GOBERNADOR DEPARTAMENTAL ACOMPAÑA A AUTORIDADES EN DESFILE INAUGURAL DE FERIA EN HONOR A SAN RAFAEL ARCÁNGEL
Finalmente el gobernador acompañó a autoridades comunitarias, educativas y municipales en el desfile inaugural de la feria patronal de Aldea San Rafael Soche, en honor a San Rafael Arcángel. Durante su intervención, reconoció el esfuerzo de los establecimientos educativos y de los padres de familia por fomentar la participación estudiantil en actividades culturales y recreativas. Destacó la creatividad, disciplina y compromiso de los jóvenes, valores que contribuyen a la formación de nuevos profesionales. El gobernador reafirmó el respaldo institucional al fortalecimiento de la educación y la cultura como ejes fundamentales del desarrollo humano y social del departamento.
MENSAJE INSTITUCIONAL
El Gobierno Departamental reafirma su compromiso con una gestión pública basada en el respeto a la diversidad, la inclusión y el diálogo permanente. Somos una institución que trabaja con pertinencia cultural, promoviendo la convivencia armónica entre los pueblos y priorizando el bienestar de las comunidades, de esa forma seguimos construyendo un San Marcos más justo, participativo y próspero, donde la dignidad de las personas y la interculturalidad son el centro de nuestras acciones.
El pueblo digno es primero