Tajumulco e Ixchiguán, San Marcos, jun/13/2025. Por. J.A. Guzmán L.
ACERCAMIENTO CON POBLADORES EN EL ÁREA DE CONFLICTO TERRITORIL.
Del Despacho al área de conflictos: Avances en el diálogo por la paz territorial
El gobernador departamental, en estrecha coordinación con las instituciones que integran la mesa técnica de diálogo por la diferencia limítrofe disputada entre comunidades de los municipios de Ixchiguán y Tajumulco, continúa impulsando acciones concretas para la resolución del conflicto territorial entre ambos municipios, en esta ocasión visitando las aldeas de Tuichán y Villa Real.
Generalidad
Uno de los principales compromisos del gobernador es establecer espacios de diálogo y construir consensos que permitan alcanzar acuerdos de paz y tranquilidad para los vecinos. Como parte de este esfuerzo, desde su primera participación en la Mesa Técnica, el pasado 8 de abril de 2024, propuso establecer un pacto de no agresión, el cual representa un paso clave hacia la pacificación de la zona.
Esta Mesa ha recabado valiosa información documental consistente en datos históricos, demográficos, territoriales, registrales, catastrales, sociales y jurídicos con enfoque en acciones constitucionales de amparo, entre otros. Mismos que serán de fundamental utilidad para resolver este conflicto.
Contacto directo
Sin embargo, el contacto directo con las comunidades es esencial, por ello, el gobernador ha iniciado visitas en en ese territorio, escuchando de primera mano los testimonios y versiones de los vecinos. Estas acciones permiten tener una comprensión más clara de la situación en el terreno y acercan a una solución justa y consensuada en beneficio de ambas comunidades.
Como siguiente paso se ha establecido realizar un recorrido técnico por los puntos que se deben de limitar en el área de ambas comunidades dando continuidad al proceso de resolución de una manera viable pacífica y contundente. Sin duda alguna del objetivo institucional de gobernabilidad en el departamento parte del contacto directo con las comunidades qué es un claro compromiso del gobierno departamental y del presidente de la República de Guatemala..
El compromiso institucional y del gobernador departamental, es minimizar los riesgos de conflictividad en el territorio para que las comunidades y los municipios vivan en plena armonía y puedan ejercer su autonomía comunitaria y municipal.
Finalmente, esta acción marca un paso firme en el proceso de paz y delimitación territorial en ambos municipios del departamento, sentando el precedente para crear las condiciones para que las futuras generaciones vivan de forma integral.